Álex Martínez fue pieza fundamental para que el Granada ascendiera a Primera división. Desde que llegó al equipo nazarí hace algunas temporadas, el sevillano se ha ganado el cariño de la afición.

Esta temporada las lesiones lo han alejado de las canchas y no ha podido disputar muchos minutos, el defensa rojiblanco habló con la afición granadina a través de un directo en el Instagram del Granada CF.

¿Cómo llevas la cuarentena?

«He intentado aprovechar todo lo posible en casa, por la mañana he intentado entrenar todos los días, pero también he aprovechado el sol disfrutando con la novia, los perros, jugando mucho a la Play, viendo películas y series y ya se me ha acabado el repertorio y no tengo ganas ni de jugar a la Play. He empezado a ver otra vez Prision Break. Tenía ganas de verla y mi novia no la había visto.

¿Cómo va tu recuperación?

«Bien, me dieron 4 meses de recuperación de la operación, llevo casi 3. Estamos avanzando bastante. Esto me ha afectado un poco en la recuperación porque no se trabaja igual en la Ciudad Deportiva que en casa, pero el servicio médico es increíble. Seguimos avanzando cada día y esperemos que pueda ir a la Ciudad Deportiva y cambie de aire».

¿Qué es lo que se te ha hecho más pesado del confinamiento?

«Lo que más pesado se me ha hecho es la rutina de todos los días, todos los días es lo mismo. Te cansas de todo. Tengo suerte de estar en una casa grande. La gente que vive en pisos pequeños es de admirar».

¿Qué piensas de la afición del Granada?

«Es mi tercera temporada y desde que llegué aquí me han tratado como nunca, me he sentido como en casa. Le agradezco mucho a la afición, estoy en deuda porque por las lesiones no he podido rendir como en la primera temporada. Son cosas que pasan. Me siento muy querido, me tratan muy bien en la calle. Me queda un año más y ojalá lo pueda cumplir y estar muchos años más. Desde Segunda han estado ahí, han ido a todos los campos y ciudades. En Primera siguen los mismos incluso más. Tenemos la suerte de que hay un solo equipo y casi todos son del Granada, como debe de ser. Todos los domingos nos apoyan al máximo, sin ellos no somos nadie. Les invito de que cuando vuelva la liga, no tengo ninguna duda de que estarán animando desde casa al 200%».

¿Qué es lo que más te gusta de Granada?

«Lo que más me gusta es que tiene de todo, es una ciudad pequeña y tiene de todo. Yo vengo de Sevilla y ahí hay de todo, no tiene playa, pero es más grande que Granada. Tienes nieve, playa, montaña, la gente es muy respetuosa, cercana y alegre. De donde vengo el fútbol se vive 200 veces más que aquí. Aquí se vive fenomenal».

¿Qué destacas del vestuario de esta temporada?

«Las buenas personas que hay, es increíble, he estado en muchos vestuarios pero como éste ninguno. Hay gente muy sana, muy humilde y trabajadora. Nos llevamos todos bien, nadie está por encima de nadie. No se da de lado a nadie. Ojalá pudiese venir la gente al vestuario, uno entrena contento porque sabe que te la vas a pasar muy bien y trabajar al 200% porque tus compañeros te invitan a eso».

¿Qué es lo que más hechas de menos?

«Extraño bastante a todos los compañeros, era mi día a día, te pegas 50 días sin ver a nadie y es como separarme de mi familia, estoy contento y espero que salga todo adelante y volvamos a reencontrarnos».

¿Qué te pareció el detalle de tus compañeros en el partido contra el Celta de Vigo?

«Esos recuerdos siempre me quedaran en la memoria, son momentos muy duros para cualquier futbolista, pero esos detalles son motivantes y marcan la diferencia en un equipo. Anímicamente te ayuda mucho y te vienen muy arriba».

Dicen que Foulquier es muy gracioso ¿es cierto?

«Es difícil encontrar gente de fuera que sea cachonda y sean alegres y Foulqui es así, siempre está feliz y es de admirar. Es un tipo que tiene más relación con otras personas, pero es un tío de 10, muy trabajador y super alegre».

¿Con quién has tenido más contacto durante la cuarentena?

«Hemos tenido contacto habitual por grupos y ahí hablamos de todas las cosas, Carlos Fernández, Fede, Víctor Díaz. hemos mantenido la relación durante muchos días».

¿Cuál es tu mejor momento en el Granada CF?

«Mi mejor momento fue la primera temporada, creo que rendí a buen nivel y demostré lo que puedo hacer en el campo, me respetaron las lesiones. El día del ascenso fue una cosa increíble en Mallorca y nunca lo olvidaremos, eso nunca lo olvidaré y será de mis mejores días en Granada».

¿Te consideras un especialista en el balón parado?

«Me gusta tirar faltas, se me da bien, al final en una partido es complicado que te marquen faltas desde las zonas que te gustan. Uno de mis mejores goles fue contra el Albacete. Recuerdo otro cuando jugaba en Murcia contra las Palmas. Siempre se me ha dado bien, en todos los equipos lo he manejado bien, hay que mejorar siempre y no he tenido mucha oportunidad este año, pero las veces que he tenido la oportunidad pues lo he intentado. Me considero que se me da bien».

Test personal

  • El compañero más nervioso: Darwin y Quini.
  • El Más divertido: Vadillo y Germán, el habla poco, pero cuando abre la boca te partes de risa.
  • El más callado: Rui Silva, es un tipazo, pero si es muy tímido.
  • El más responsable: Víctor Díaz, es como un padre para todos, un capitán en toda la extensión de la palabra.
  • El más tacaño: Fede Vico, que lo echo mucho de menos.
  • El más generoso: Es un vestuario muy generoso y si le falta algo a alguien todos lo dan, pero me quedaría con Carlos Fernández, siempre apoya cuando lo necesitas.
  • El mejor cocinero: Ninguno, no hay mucho cocinero en el vestuario.
  • El que mejor viste: Vadillo le mete mucha mosa interesante de vez en cuando, Nevita también se viste bien, los dos son muy atrevidos.
  • El que peor viste: Este año no hay un desastre, en temporadas pasadas hemos tenido compañeros que se vestían con la luz apagada.
  • El más supersticioso: Yo me considero así, tengo mis manías, Vadillo tiene también las suyas.
  • El más pasota: Hay unos cuantos que van a su bola, Maxime, Darwin, Yan Eteki, Ramón, eso no signifique que no estén con nosotros, son tíos estupendos, pero van a su bola.
  • El más rápido: Mi amigo Darwin es un avión, cuando arranca no hay quien lo pare.